top of page

Preguntas Frecuentes

GENERALIDADES

¿Trabajan con seguros médicos?

En Kineactiva no trabajamos con seguros médicos. Sin embargo, algunos clientes tienen contratadas diferentes cláusulas de reembolso total o parcial en su seguro médico, y al presentar la boleta de kinesiología les devuelven la cantidad total o parcial de las sesiones. Contacta con nosotros para más información.

¿Cuánto duran las sesiones y clases?

Tanto las sesiones de terapia kinésica como las clases tienen una duración de 60 minutos, pudiendo extenderse a criterio de la profesional.

¿Se puede pagar con tarjeta de crédito?

Por supuesto. En Kineactiva podrás pagar tus sesiones de kinesiterapia con tarjeta de crédito.

¿Me voy a tener que desnudar en los tratamientos de kinesiterapia?

Dependerá de las zonas a tratar, pero en todo caso, jamás tendrás que desnudarte o vestirte en presencia del profesional. Somos especialmente cuidadosos en este aspecto, y siempre tratamos de que te sientas lo más cómodo posible. Solo si es estrictamente necesario, utilizamos toallas y otros elementos para preservar tu intimidad.

¿Puedo elegir la música ambiente durante mi sesión o clase?

Por supuesto. Podrás elegir o poner tú mismo la música que prefieras para tu sesión de kine, Esferokinesis, entrenamiento o terapia miofascial. Solo tenemos que enlazar el altavoz de la sala a tu teléfono móvil. ¡Anímate, no te juzgaremos!

 

TARIFAS Y DURACIÓN DE LAS TERAPIAS Y CLASES

¿Cuanto duran las sesiones-clases?

En general duran 1 hora. Para mayor información ver el detalle de nuestras tarifas aquí

 

¿Las sesiones/clases caducan?

Las sesiones tienen una duración definida puesto que si hay una lesión, el cuerpo tiene sus tiempos de reparación y se necesita rigurosidad y compromiso para que ocurra de la mejor manera para su óptima recuperación. Con respecto a las clases, en Normas está el detalle sobre cancelación y recuperación de sesiones/clases.

 

SERVICIOS

¿Puedo solicitar un informe profesional tras la sesión de Kinesiterapia?

Si, tan solo debes indicarlo al kinesiólogo y te lo elaboraremos a la mayor brevedad posible. Los informes son gratuitos y están incluidos en la sesión.

¿La terapia kinésica es apta para todo el mundo?

Rotundamente sí. Los profesionales valoran el estado del paciente antes de realizar el tratamiento que mejor se ajuste a su situación particular. En todo caso, cabe destacar que el Kinesiólogo es un profesional de la salud que persigue, como fin último, la recuperación y bienestar del paciente. En Kineactiva, nuestros profesionales no dudarán en derivar al paciente a otro profesional de la salud si consideran que de ese modo se puede lograr una mejor evolución.

¿Si tengo hernias me puedo tratar con kinesiología o terapia manual?

Por supuesto. En este caso, se deberá aportar al profesional las pruebas diagnósticas correspondientes (resonancias magnéticas, radiografías, eco, etc.) para que pueda realizar una correcta valoración del caso o patología, y de ese modo adaptar y personalizar el tratamiento al paciente.

¿Qué es la kinesiterapia o Terapia Kinésica? ¿Para qué sirve?

Es una disciplina de salud ejercida por profesionales de la salud que disponen de una titulación universitaria específica. La kinesiología se encarga principalmente de desarrollar, mantener y recuperar el movimiento y la habilidad funcional de los pacientes, aumentando su calidad vida y bienestar. Los pacientes recurren a la kinesiología cuando sufren, entre otros, de deterioro de las capacidades motoras, aparición de dolores, molestias o pérdida de la funcionalidad, todo ello debido a la edad, enfermedades, lesiones, trastornos o a causas externas con relación indirecta, como el estrés, la ansiedad o la fatiga. Además, dado que la kinesiología es una forma genial de trabajar, adaptar, cuidar y preparar el cuerpo para el paso de los años, muchos pacientes que no manifiestan lesiones o molestias agudas, se tratan con kinesiología sencillamente porque mejoran su calidad de vida.

¿Qué es la Esferodinamia?

Los balones de grandes dimensiones o fisiobalones han sido utilizados desde hace  mucho tiempo en tratamientos kinesiológicos y de rehabilitación física. Pero en los últimos tiempos, su uso se ha popularizado, como una forma de complementar y optimizar el trabajo de entrenamiento del cuerpo. Este nuevo método de trabajo corporal es denominado Esferodinamia, término aplicado por primera vez en los años ’70 en Sudamérica. Desde ese entonces  distintas han sido las corrientes de trabajo corporal que utilizan los balones para el trabajo corporal tanto en el ámbito terapéutico como de entrenamiento, como lo es la Esferokinesis® que es la que ofrecemos en Kineactiva.

 

¿En qué consiste la Esferokinesis®? ¿Para qué sirve?

Es la incorporación de los principios anatómicos y de desarrollo evolutivo al trabajo con balones de distintos tamaños, como forma de ampliar la autoconciencia corporal con el objetivo la reorganización de la postura. Este método es producto de un proceso de investigación y elaboración realizado por el equipo docente de CIEC (Centro de investigación y Estudio de Técnicas y Lenguajes Corporales) en Argentina.

 

Como se enmarca dentro de la educación somática, tiene un enfoque mente-cuerpo para mejorar la función y eficiencia del cuerpo humano al incorporar en su práctica la conciencia y el movimiento. Al integrarlas adecuadamente, podrás mejorar el equilibrio, la postura, la fuerza, mejorar el movimiento así como aliviar el dolor.

 

¿Qué es la conciencia corporal? ¿Para qué me sirve en mis clases o tratamiento?

Es la capacidad del cuerpo de percibirse a sí mismo internamente y en relación al espacio, en quietud o movimiento, no solo en sus partes, sino también es tener una visión mental en la que no se requiera estar mirándose en un espejo para saber cómo es el aspecto individual de cada quien; por otra parte ese conocimiento hace que el individuo sepa en qué momento está en movimiento o tensión alguna parte de su cuerpo y puede detener el mismo si considera que es innecesario emplearlo. La esencia de la conciencia corporal reside en escuchar a nuestro cuerpo, cuando realmente escuchamos lo que sentimos aumenta el control corporal, reduce lesiones, mejora la movilidad estable de las articulaciones y aumentar la potencia muscular y la fuerza profunda del sistema.

¿Las clases son privadas o grupales?

En Kineactiva, clases son privadas e individuales. De ese modo podemos adaptarlas a las necesidades y nivel del cliente, así como garantizar factores tan importantes como la exclusividad, el trato, la evolución o los resultados.

 

¿Hay diferentes niveles de entrenamiento?, ¿cómo sé cuál es mi nivel?

Como en Kineactiva solo impartimos sesiones privadas, no tienes que preocuparte por eso. Las clases las impartimos Kinesiólogos formados en Esferokinesis y otras técnicas, por lo que siempre adaptarán su contenido a tus limitaciones y objetivos, tratando de evolucionar al ritmo que mejor te convenga.

 

SERVICIOS ONLINE

¿Realizan sesiones online?

Si, debido a la contingencia sanitaria en la que se encuentra nuestro país, nos hemos reinventado y adaptado a ello. Si necesitas atención, contáctate con nosotros para ver si tu caso se puede atender vía online. Luego de eso nos comunicamos a través de video llamada para realizar una evaluación más profunda y de acuerdo a ella planificaremos el tratamiento. Para más detalles pueden ver aquí.

¿Qué se necesita para el tratamiento online?

Solo disponer de un espacio suficiente donde puedas moverte bien y ropa cómoda. Algunos implementos como pelotas, mat de ejercicios, crema o bandas elásticas. Si no contaras con algo de esto se conversa previamente para considerarlo y ofrecer otras alternativas. Por lo demás, el tratamiento o clase será como en la clínica, tomando todos los resguardos a tu intimidad y antes y durante el tratamiento.  

whatsapp.png
bottom of page